Contenidos de la página
Los dividendos
Cuando usted invierte en una empresa, se le paga una parte de los beneficios de la empresa como una forma de compensar su inversión. A estos pagos se les llama dividendos, y son una forma de ingreso pasivo.
¿Qué son los dividendos?
Cuando usted posee acciones en una compañía directamente o a través de un fondo, puede recibir dividendos. Un dividendo es una distribución de una parte de las ganancias de una compañía. Son decididos por la junta directiva y se emiten como pagos en efectivo, como acciones u otras propiedades. Es una oportunidad para que una compañía recompense la lealtad de los accionistas.
¿Invertir en dividendos?
A los inversores, en particular a los jubilados, les gusta el ingreso estable que proporcionan las acciones que reparten dividendos y también les gusta la opción de reinvertir los dividendos para comprar más acciones.
La mayoría de las empresas no ofrecen dividendos, y si lo hacen, pueden cancelarlos si es un momento inapropiado para hacer un pago. Las compañías pueden aumentar los dividendos si los tiempos son buenos.
Las nuevas empresas, y las empresas de alto crecimiento en sectores específicos como la tecnología y la biotecnología por lo general no pagan dividendos, porque todas las ganancias se reinvierten en la empresa para que puedan mantener una expansión y un crecimiento superiores a la media.
Si una empresa quiere aumentar su valor (lo que aumenta el precio de las acciones), puede optar por reinvertir las ganancias en lugar de pagar dividendos. Algunas empresas optan por utilizar ese dinero para financiar nuevos proyectos, comprar nuevos activos, recomprar algunas de sus acciones o adquirir otra empresa.
Es más probable que las empresas bien establecidas paguen dividendos con regularidad. Las empresas de distintos sectores, como el del petróleo y el gas, el financiero, el sanitario y el farmacéutico, han tenido históricamente algunos de los rendimientos de dividendos más altos.
¿Por qué las empresas pagan dividendos?
Como suele decirse, «lo que va por delante, va por delante». Los inversores están menos seguros de recibir ganancias de capital en una fecha posterior cuando las ganancias se reinvierten como ganancias retenidas, que de recibir los pagos de dividendos actuales. En otras palabras, mejor lo seguro ahora.
También hay razones fiscales. En algunos países, los ingresos derivados de los dividendos se gravan a un tipo inferior al de los ingresos ordinarios. Esto es principalmente un incentivo para los inversionistas en los tramos de impuestos más altos.
Si una empresa tiene un largo historial de pago de dividendos, eliminarlos o reducir la cantidad es visto como una señal por los inversores de que la empresa está en problemas.
El ingreso confiable que los dividendos pueden proporcionar es atractivo para muchos inversionistas, por lo que estarán más tentados a comprar acciones en una empresa que les paga. El pago de dividendos también suele ser una señal de que la empresa está sana y que la dirección espera ganancias futuras. A muchos inversores les gusta invertir en dividendos.
¿Hay que comprar acciones antes o después de que el pago de dividendos se conozca?
La teoría del pájaro en mano significa que compras antes de que el monto salga, mientras que el precio de las acciones es más caro, porque puedes esperar el pago pronto. Una vez que el pago sale, las acciones, a corto plazo, no valen nada. Para un rendimiento más significativo, compra después de que el pago se haya agotado.
Se dice que una acción es «cum dividendo» cuando se ofrece a la venta con un derecho al siguiente pago de dividendo adjunto.
¿Cuál es el calendario de pago de dividendos?
Todos los inversores quieren conocer cuándo se pagarán los próximos dividendos. Si una empresa va a pagar dividendos, los accionistas son notificados por un comunicado de prensa enviado a los grandes servicios de cotización de acciones. Se fija la fecha de registro. Todos los inversores que posean acciones a partir de esa fecha recibirán dividendos.
La fecha ex-dividendo es el día después de la fecha de registro, el día en que la acción comienza a cotizar «ex-dividendo». Cualquiera que compre las acciones en la fecha anterior no tiene derecho a recibir el pago de dividendos más reciente. La fecha de pago suele ser un mes después de la fecha de registro.
En esa fecha, el dinero se deposita para su pago a los accionistas.Los pagos en efectivo se envían a las empresas de corretaje donde los inversores tienen sus acciones. Una vez declarados, los dividendos deben ser pagados dentro de los 30 días.
Sin embargo, la mejor manera de ganar más dinero en el mercado de valores es reinvirtiendo sus dividendos. Recuerde que el juego aquí es comprar y mantener. Comprar acciones de calidad y mantenerlas a largo plazo. Aprovechar al máximo la estrategia de inversión a largo plazo reinvirtiendo los dividendos.
CALENDARIO DE PAGO DE DIVIDENDOS EN LAS EMPRESAS DEL IBEX 35
|
|||
EMPRESA | MESES | EMPRESA | MESES |
ABERTIS | Abril y Noviembre | FCC | Enero y Julio |
ACCIONA | Enero y Julio | FERROVIAL | Mayo y Diciembre |
ACERINOX | Enero, Abril y Julio | GAS NATURAL | Enero y Julio |
ACS | Febrero y Julio | GRIFOLS | Junio |
ALBA | Junio y Octubre | IBERDROLA | Enero y Julio |
ALMIRALL | Junio | INDITEX | Mayo y Noviembre |
BANCO SABADELL | Abril, Septiembre y Diciembre | INDRA | Julio |
BANCO SANTANDER | Febrero, Mayo, Agosto y Noviembre | LABORATORIOS ROVI | Julio |
BANKINTER | Enero, Abril, Julio y Octubre | LINGOTES ESPECIALES | Mayo |
BBVA | Enero, Abril, Julio y Octubre | MAPFRE | Junio y Diciembre |
BME | Mayo, Septiembre y Diciembre | OHL | Junio |
CATALANA OCCIDENTE | Febrero, Mayo, Julio y Octubre | RED ELECTRICA | Enero y Julio |
CLINICA BAVIERA | Mayo | REPSOL | Enero y Julio |
EBRO FOODS | Abril, Julio, Octubre y Diciembre | TECNICAS REUNIDAS | Junio y Diciembre |
ELECNOR | Enero y Junio | TELEFONICA | Mayo y Noviembre |
ENAGAS | Enero y Julio | ZARDOYA OTIS | Enero, Abril, Julio y Diciembre |
ENDESA | Enero y Julio | VISCOFAN | Junio y Diciembre |
FAES | Marzo, Julio y Noviembre |
¿Cómo se deciden los dividendos?
El ratio de pago objetivo es la fracción de los ingresos netos que una empresa paga a los accionistas en forma de dividendos. La cifra se calcula dividiendo los dividendos distribuidos por los ingresos netos de ese período.
La parte de ese número que cada inversor recibe se basa en cuántas acciones posee. Si usted posee 100 acciones de la Compañía X, 100 es el número en el que se basará su distribución de dividendos.
El cálculo del rendimiento también importa. Si la empresa acuerda pagar $1 por acción y usted compró sus acciones a $50, su rendimiento será menor que si las hubiera comprado a $25. A $50 el rendimiento es del 2%, a $25 es del 4%. Un promedio de buen rendimiento es de 2.5-3%.
La cantidad a pagar puede ser elegida usando algunos métodos:
Política de Dividendos Estable: Incluso si las ganancias han sido inconsistentes, los pagos de dividendos se mantienen estables. Son una fracción fija de las ganancias anuales de la compañía. Esta política disminuye la incertidumbre de los inversores y les proporciona ingresos.
Ratio de pago de dividendos constante: Una empresa paga un cierto porcentaje de sus ganancias cada año como dividendos. La cantidad pagada varía con las ganancias.
Modelo de Dividendo Residual: Los dividendos se pagan en base a las ganancias de una compañía menos el dinero que la empresa mantiene para financiar la porción de capital de su presupuesto de capital. Las ganancias restantes se pagan como dividendos.
Los dividendos se distribuyen como acciones de una compañía, propiedad o efectivo. Los dividendos en efectivo tienden a ser el método de distribución más común.
Cálculo del rendimiento de los dividendos
En pocas palabras, la rentabilidad del dividendo es el dividendo anual de una empresa dividido por el precio de sus acciones:
Rendimiento de los dividendos = dividendo anual/precio de la acción
Algunos datos históricos sobre los dividendos del IBEX 35
Algunos analistas calcularon que el dividendo total a cargo de 2019 será de 0,17 € en vez de los 0,263 € de 2018. Descontando 0,727 € el 28 de junio como complementario de 2018. Se descuenta 0,70 € el 30 de diciembre, pero la fecha de abono es el 2 de enero de 2020.
Dividendos del Ibex 35 en 2020
¿Hay que pagar impuestos sobre los dividendos en USA?
Los dividendos se consideran ingresos imponibles. Hay dos categorías, calificadas y no calificadas.
Los dividendos calificados están libres de impuestos si su ingreso ganado no excede los $40,000 (para solteros en el 2020). Estos datos corresponden a los Estados Unidos de América.
Si ese dinero lo empuja a un nivel más alto, los dividendos están gravados al 15% para ingresos que caen entre $40,001-$441,450 (declarantes solteros) y al 20% para ingresos superiores a $441,450. La mayoría de los dividendos regulares están calificados.
Los dividendos no calificados son gravados con las tasas de impuesto sobre la renta regulares. Los inversionistas recibirán un formulario de impuestos al final del año que muestra la cantidad de ingresos por dividendos que recibieron.
¿Qué es un Aristócrata de Dividendos?
Un Aristócrata de Dividendos es una compañía que ha incrementado continuamente el número de dividendos que paga a sus accionistas. Para ser categorizada como tal, una compañía debe haber aumentado los dividendos por lo menos durante 25 años.
Coca-Cola y McDonald’s serían dos ejemplos. El S&P 500 tiene un fondo llamado The S&P 500 Aristocrat Fund que, en promedio, ha superado al S&P 500 en un 2,93% – incluso entre los peores retiros del S&P 500.
Puedes invertir en el Fondo Aristócrata del S&P 500 a través de algunos ETFs. La lista está compuesta por más de 50 empresas repartidas en once sectores. Algunas de las compañías son 3M, AT&T, Chevron, Hormel y Target.
También puedes comprar acciones individuales en compañías aristócratas de dividendos.
Los dividendos de la aristocracia tienen un lugar en cada cartera. Proveen un ingreso estable y te dan la seguridad de los bonos con un mejor pago.
En España hay empresas del Mercado Contínuo, del Ibex 35 que reparten beneficios. Es el caso de Telefónica, Endesa, Iberdrola, Santander o BBVA.
Las acciones de Caixabank, Inditex, BME, Mapfre, Naturgy, Sabadell, o Ence, son algunas de las más populares para los que quieren invertir en dividendos.