Las mayores caídas de la Bolsa y cómo protegernos

Las mayores catástrofes bursátiles de la historia:

  1. La crisis de 1929: También conocida como el «Jueves Negro», ocurrió el 24 de octubre de 1929, cuando la bolsa de Nueva York experimentó una caída del 12,8% en un solo día, lo que llevó a la Gran Depresión de la década de 1930.
  2. La crisis del petróleo de 1973: Debido a la crisis del petróleo que comenzó en 1973, las bolsas de todo el mundo experimentaron una serie de caídas significativas. El índice Dow Jones Industrial Average perdió casi el 45% de su valor en menos de dos años.
  3. La crisis financiera asiática de 1997: En 1997, una crisis financiera en Asia afectó a los mercados de todo el mundo. La bolsa de Hong Kong experimentó una caída del 23%, mientras que las bolsas de Japón y Corea del Sur cayeron un 14% y un 12%, respectivamente.
  4. La crisis financiera de 2008: La crisis financiera de 2008 fue causada por la crisis de las hipotecas subprime en los Estados Unidos. Los mercados de todo el mundo sufrieron pérdidas significativas, con el índice Dow Jones Industrial Average perdiendo casi el 54% de su valor entre octubre de 2007 y marzo de 2009.

Es importante tener en cuenta que la historia de los mercados bursátiles está llena de altibajos y que las caídas significativas pueden ocurrir en cualquier momento debido a una variedad de factores económicos, políticos y sociales.

La Bolsa es un mercado muy volátil y siempre existe el riesgo de que se produzca una caída que pueda afectar a tus inversiones. A continuación te presento algunas estrategias que puedes seguir para protegerte de una caída de la Bolsa.

Cómo protegerse de caídas de la Bolsa

  1. Diversificar tu cartera: No pongas todos tus huevos en la misma canasta. Es decir, no inviertas todo tu dinero en un solo tipo de activo o en una sola empresa. En lugar de eso, diversifica tu cartera invirtiendo en diferentes sectores y clases de activos, como acciones, bonos, fondos mutuos, ETF, etc.
  2. Establecer stop-loss: Establece un precio límite en tus acciones, para que si llega a bajar de ese precio, automáticamente se venda y así no seguir perdiendo dinero. Es una medida que puede ayudarte a limitar tus pérdidas.
  3. Invertir a largo plazo: La Bolsa puede ser volátil en el corto plazo, pero a largo plazo, tiende a generar buenos rendimientos. Por lo tanto, si estás invirtiendo para el largo plazo, no debes preocuparte demasiado por las fluctuaciones diarias del mercado.
  4. Evita tomar decisiones emocionales: Las caídas en la Bolsa pueden generar pánico en los inversionistas y llevarlos a tomar decisiones irracionales. No vendas tus acciones sólo porque la Bolsa ha caído. Mantén la calma y recuerda tus objetivos de inversión a largo plazo.
  5. Mantener una reserva de efectivo: Es importante que siempre mantengas una reserva de efectivo para afrontar los gastos imprevistos y los momentos de incertidumbre. De esta forma, si la Bolsa cae, tendrás una fuente de efectivo para cubrir tus necesidades y no tendrás que vender tus acciones en el peor momento.

Recuerda que siempre es importante informarte sobre el mercado, y así tomar decisiones informadas. Si tienes alguna duda o no estás seguro de cómo proteger tus inversiones, es recomendable que consultes a un asesor financiero.

Share this Story
  • Dónde y cómo invertir

    Ferrovial

    Ferrovial es una empresa multinacional española con una presencia global en los servicios a infraestructuras. Está especializada en la gestión de ...
  • Dónde y cómo invertir

    Fluidra

    Fluidra es una empresa tecnológica española que se especializa en soluciones innovadoras para el sector de la piscina y el agua. ...
  • Dónde y cómo invertir

    Iberdrola

    Iberdrola es una empresa líder española en el sector energético dedicada a la generación, distribución y comercialización de energía eléctrica. Esta ...
  • Dónde y cómo invertir

    Repsol

      Bienvenidos a la página de Repsol, una de las compañías petroleras y energéticas líderes mundiales. Desde su fundación en 1987, ...
  • Dónde y cómo invertir

    Grifols

    Grifols es una compañía farmacéutica global con sede en Barcelona, España. Está especializada en el desarrollo, fabricación y comercialización de productos ...
  • Dónde y cómo invertir

    Logista

      Logista es una empresa líder en la industria de la logística, con más de 30 años de experiencia en la ...
Load More Related Articles
Load More In Aprender a invertir en Bolsa

Check Also

Ferrovial

Ferrovial es una empresa multinacional española con una ...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!